Traductor

jueves, 9 de mayo de 2013

Juventus bicampione d`italia

El pasado 5 de Mayo la Juventus de Turín certificó un nuevo Scudetto matematicamente con tres jornadas de anticipo. El segundo consecutivo. Ha dominado el campeonato italiano desde el principio hasta el final, no abandonando en ningún momento el liderazgo del mismo. Cuenta con la mejor defensa del torneo y con el tercer mejor ataque por detrás de Napoli y Roma. Un dato que merece la pena destacar, es que a diferencia de lo que suele ocurrir con los equipos campeones de sus campeonatos nacionales, la Juve no cuenta con un goleador consolidado en la tabla de máximos goleadores. De hecho su máximo goleador en la Serie A cuenta con 10 goles y ni siquiera es delantero. Es el lanzador de penaltis y centrocampista Arturo Vidal. El primer delantero en esta tabla de goleadores es Mirko Vucinic con tan solo nueve goles. Por lo tanto con este dato se muestra el poderío colectivo del equipo y en especial de su mediocampo, un mediocampo llegador que disimula la falta de un killer que resuelva los partidos. Precisamente lo que se buscara este verano, además de la ya segura incorporación del delantero español Fernando Llorente. En definitiva, la Juventus el anterior campeonato lo logró sin perder un solo partido, y en el actual a pesar de perder cuatro ha conseguido más puntos; y en el caso de ganar los encuentros que le restan por jugar podría superar el recor de puntos de este club que se cosechó a las órdenes de Fabio Capello, precisamente los años en los que los Scudettos fueron revocados por la justicia.
La afición celebra el Scudetto 31
Ahora bien, ¿cuántos Scudettos tiene la Juventus?
El dato oficial dice que 29 , sin embargo la afición nunca ha dejado de contar los dos revocados por la justicia que nombrabamos anteriormente. De hecho los mismos jugadores durante el festejo mostraban el número 31, al igual que la directiva hace mediante simbología por el estadio y en cualquier sitio de su propiedad representa la tercera estrella, excepto en las camisetas donde la Federación no se lo permite. Se sigue confiando en la devolución oficial de esos dos campeonatos.

A pesar de la celebración, que muchos ya daban por hecho incluso antes del comienzo de la liga, eso si de forma precipitada y errónea, lo que verdaderamente importa en estos momentos al aficionado de la Juventus es si continuará o no el entrenador que ha devuelto los triunfos y sobre todo el prestigio internacional a su equipo. Todo parece indicar que las pretensiones de Antonio Conte no estan solo y exclusivamente ligadas al aumento de sueldo como cabría esperar. Conte quiere además de eso, un proyecto que permita competir en la Champions League al nivel de los más grandes. Como siempre ha hecho la Juventus en su historia. Una vez que ha confirmado y consolidado su equipo en Italia, lo quiere hacer en Europa.Esto no quiere decir que en un año pretenda salvar las distancias con Bayern, Barca o Madrid entre otros, pero si pretende una estructuración que vaya en ese camino en poco tiempo. Tres o cuatro años, e incluso a partir del proximo año ser un equipo con posibilidades de llegar al final de la competición europea. Es verdad que este año podía perfectamente aver llegado ya a ese objetivo, sobre todo viendo que un equipo del mismo nivel lo ha conseguido. El sorteo la deparo con el rival más fuerte y el sueño se desvaneció. Aún así Conte piensa que no es suficiente y que el equipo tiene que seguir creciendo a nivel europeo, yendo un paso por delante del fútbol italiano, que se ha quedado estancado en cuanto a estructuración de una sociedad de futbol moderna, de hoy en día.

 El verano promete fuertes emociones para el aficionado juventino, en cuanto a mercado de fichajes se refiere. La juventus debe mantener a Conte haciendo el esfuerzo que sea oportuno. Si Antonio se marcha sería un enorme paso atrás. Todo depende del club, porque el entrenador siempre priorizará la Juventus cuando vea que esta en igualdad de condiciones que otros equipos de élite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario