El eterno debate sobre los diversos estilos del deporte rey sigue, y me temo que seguira existiendo. Digo me temo, porque es un debate que en mi opinión me parece absurdo y me da mucha pereza. Yo soy defensor de todos los estilos, ya que todos ellos si se realizan bien pueden ser espectaculares. Es más, yo voy más allá: igual de espectaculares. Quizás esto último sea ya más radical, asique dejemoslo en que todos pueden ser espectaculares (unos más y unos menos).
Pues bien, también hay gente que piensa que solo ciertos estilos deben estar permitidos o son bonitos y dignos de éste deporte. En eso es en lo que no estoy de acuerdo.
Los que suelen argumentar esta última premisa, sulen ser los defensores de lo que se viene llamando en la actualidad "el tiqui taca". Un estilo que en los últimos tiempos ha llevado a su extremo el Barcelona de Guardiola, cosechando una gran cantidad de títulos y convirtiéndose en un equipo para la historia. ¿Pero acaso no han pasado a la historia equipos como el Milan de Sacchi o incluso la selección italiana campeona del mundo en el mundial de España del 82? La respuesta es si; el primero de ellos fue un equipo intratable e innovador en europa, aportando nuevas tácticas de las que se nutre, y que vemos tan habitualmente y tan normales, el fútbol actual (táctica del fuera de juego con presión adelantada ente ellas). La segunda de ellas, llevó el juego de contrataque a su máximo explendor como hace actualmente el Real madrid. Porque ojo esa Italia no era de las de Catenaccio. Llegaba con muchos efectivos al ataque saliendo en velocidad y con una gran disciplina en la faceta defensiva, que no es sinónimo de colgar el autobúis.
Muy poca gente me negará que es igual de difícil o más, preparar tácticamente a un equipo en sus movimientos, para llegar en dos tres pases al área, con verticalidad y una rapidez de infarto; que hacerlo elaborando una jugada con un millón de toques hasta encontrar el hueco y sin perder el balón. O también es difícil cuando se es inferior al rival aguantar atrás haciendo coberturas y ayudas defensivas que hagan imposible la internada rival. No confundir con defender por acumulación a verlas venir y tener suerte de aguantar. O tampoco es sencillo, aquel juego de empuje que mezcla juego largo con combinaciones entre los jugadores.
Todos los estilos requieren un trabajo específico, la virtud de un entrenador es saber cuál utilizar dependiendo de los jugadores de los que dispone. Siempre puedes querer dar tu signo de identidad mediante tu estilo, pero teniendo en cuenta las variantes que hagan mejores a tus jugadores.
Por esto y por mucho más, yo me considero un defensor de todos los estilos. puede gusta más uno que otro, pero siempre se impondrá en un campo el que mejor realice el suyo. Exceptuando golpes de suerte, que gracias a dios los hay y por eso el fútbol es tan espectacular e imprevisible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario